Google da cada vez mas importancia a las versiones AMP en sus resultados

De todos es sabido que entre los avances tecnológicos y los cambios en el algoritmo de Google que se producen con frecuencia, el SEO es una disciplina dinámica. Lo que hoy funciona, mañana puede dejar de hacerlo, y los profesionales SEO deben estar siempre atentos a todos los pequeños cambios que se producen regularmente para mantenerse al día. Uno de esos cambios que están suponiendo ya una forma distinta en el modo en que Google muestra los resultados de su ranking son las versiones AMP.

 AMP es el acrónimo de Accelerated Mobile Pages, un formato de publicación en línea, creado por Google que sirve para optimizar para la navegación web en los dispositivos móviles. Gracias a un código especial, AMP-HTML las páginas web cargan rápidamente cuando se hace clic en las páginas de resultados de búsqueda de Google.

 

Este sistema es una iniciativa de código abierto promovida por Google en colaboración con algunos de los medios de comunicación más importantes de todo el mundo y socios tecnológicos de vanguardia.

 

El cada vez mayor tráfico procedente de móviles y la problemática de tener que adaptar los contenidos a dispositivos muy distintos ha llevado a Google a apostar por AMP, tratando de optimizar la velocidad de carga en los dispositivos móviles.

 

Esto ha tenido una consecuencia directa en la forma en la que se muestran los resultados en las SERPS. Dado que las páginas AMP eliminan todo aquello que resulta innecesario o superfluo, no admiten javascript y están enfocadas en el texto, Google prioriza su aparición, lo cual es coherente con su filosofía de ofrecer siempre no sólo la información más útil o relevante, sino también la mejor organizada y optimizada.

 

Así, por ejemplo, las páginas AMP cargan las imágenes a medida que estas aparecen, lo que, junto al resto de aspectos ya mencionados, se concreta en una velocidad de carga un 85% más rápida que en el caso de páginas normales para móviles.

 

Esto sin duda obligará a un gran número de webmasters a implementar versiones AMP de su contenido si quieren tener opciones de seguir apareciendo en lugares destacados del ranking de Google.

 

¿Hasta qué punto pesará este aspecto a la hora de trabajar en el SEO de un sitio web? Aún es algo pronto para saberlo, puesto que la vida de esta iniciativa es todavía muy corta. Pero lo que es seguro es que en los próximos años podremos comprobar si supone un cambio drástico en el SEO que conocemos actualmente.

 

Os dejamos con un buen tutorial en español sobre cómo implementar AMP en tu web:

Compartir este articulo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.